sábado, 14 de junio de 2014

Relación entre el poder y la violencia en Bodas de Sangre de García Lorca

    En el argumento de Bodas de Sangre, como en el de Don Álvaro o la fuerza del sino, se trata de vengar la honra de una familia, y los dos autores tratan del tema introduciendo violencia y poder. Pero en Bodas de Sangre se subrayan el presagio y la fatalidad desde el principio, además el poder y la violencia se pueden relacionar porque uno es consecuencía del otro.

    La obra presenta un solo momento violento, el de la muerte del novio y de Leonardo, y este momento no fue actuando en el escenario sino contado por dos jovenes al espectador, entonces la violencia se transmite por otras vías. En primer lugar el papel y los diálogos de la madre subrayan la importancía de un elemento simbólico, el cuchillo, que remite a la violencia y por antonomasía la madre llama a la familia de los Felix: "los manejadores de cuchillo", y a lo largo de sus quejas remiten a la muerte de su marido e hijo. En segundo, la vecina introduce otro tipo de violencía el del trabajo y de la situación social con Rafael mutilado por máquinas, además compara la violencia del trabajo a la de los duelos diciendo: "Muchas veces pienso que tu hijo y el mío están mejor donde están, dormidos, descansados, que no expuestos a quedarse inútiles". En tercero, el autor introduce explícitamente a la violencia en el título "Bodas de Sangre", se trata de un oxímoron entre un elemento festivo, una "boda", y otro violento que remite a la muerte "la sangre". Además, la violencia se encuentra también en la canción de cuna tratando de un caballo muriendo, y en el acto tercero Lorca en una didascalía explicita su intención : "Toda esta escena es violenta".
     El poder es uno de los temas fundamentales de Bodas de Sangre, y es relacionado con la violencia porque es la perdida del poder que rompe la serenidad en la vida de los personajes. Se trata de un poder varonil actuando por el papel del novio, pero Leonardo viene a ropar ese poder huyendo con la novia el día de la boda, de hecho cuando huyen los amantes el novio le falta un caballo para perseguir a su esposa, le falta poder porque el caballo representa a la fuerza varonil. Otros elementos que son los presagios de la madre y de las canciones introducen al tema de la fatalidad y del destino. La madre apoya a su hijo y no le impide perseguir a los amantes porque acepta que es imposible escapar al destino.

     Por concluir la violencia es omnipresente y es consecuencia de los cambios de poderes. Con la pasión por una mujer Leonardo intenta romper el poder del esposo sobre su mujer, pero en realidad solo el destino y la fatalidad tiene poder sobre los protagonistas de Bodas de Sangre.

No hay comentarios:

Publicar un comentario