"Nosotros somos así" es una película producida por el cinema anarquista de la CNT durante la guerra civil española, en 1936, trata de niños reunidos en la casa de uno de ellos, Pepito, y representando a bailes, cantos o recitales de poemas como si fueran adultos. Al final de la película organizan, además, un debate con temas infantiles y adultos. Debaten por ejemplo de los derechos de las mujeres.
La película, como en Los niños perdidos, remite al desconocimiento de la guerra o de la dictadura franquista y su incomprensión, a través de juegos teatrales imitan a los adultos. Por ejemplo, en Los niños perdidos, Tuso toma el pápel de una monja, Sor, y terroriza a Cuca Marqués y Lázaro, entonces esos niños viven los juegos como si fueran reales. En "Nosotros somos así", durante las representaciones aparecen trajes y un escenario irreal que desaparece al final del espectaculo, simbolizando el punto de vista infantil que interpreta de manera real su teatralización del mundo adulto.


Además, la teatralización de la guerra o la dictadura por los niños se deduce que suelen imitar a los adultos en sus juegos y si el compartamiento de los adultos cambia por culpa del contexto politico, entonces sus juegos cambian. Pero Laila Ripoll y Valentín R. Gonzáles introducen una consiencía adulta y madura en las representaciones de los niños porque durante el debate de la película las niñas intenta mejorar la situación de las mujeres en la sociedad, y en la obra teatral, Cuca mientras juega el tren se recuerda de la deportación de su madre o Tuso durante las canciones se recuerda haber sido tirado al agua y esos recuerdos son acompañados de sufrimientos y de consencia de la realidad.
A modo de conclusión, Ripoll y R. Gonzáles denuncían el sufrimientos de seres frágiles que son los niños y por una metateatralización representan al punto de vista infantil.
La película "Nosotros somos así" está disponible aquí :
https://www.youtube.com/watch?v=ncs0hPvw4pU
No hay comentarios:
Publicar un comentario