sábado, 14 de junio de 2014

La violencia en La paz perpetua de Juan Mayorga

   El tema principal de la obra de Mayorga es la protección de los humanos de la violencia, de hecho asistimos a la entrevista de tres perros: Odín, Enmanuel y John-John, para ser perros de lucha antiterrorista.

   La paz perpetua remite a dos atentados, el del 11-M de Madrid y del 11-S de Nueva York. Presenta a todo un contexto violento, se trata de "dolor del mundo", de "mercenario", y "peleas clandestinas". Cada perro introduce violencia, por ejemplo Odín recuerda a toda la violiencia de la calle en la cual vivió. Enmanuel presenta a la violencia de los combates entre perros, y además sufre de la muerte de su dueña, matada durante un atentado.
    El autor nos presenta a una violencia contra la cual los protagonistas quieren luchar, pero ellos mismos son violentos. En efecto, Odín y John-John se pelean al principio de la obra y cuando llega la ultima prueba son incapaces esperar, no quieren tomar el tiempo de asegurarse si el humano detrás de la puerta es o no inocente. Solo quieren matar y cuando Enmanuel intenta prohibirlos el paso, lo matan. Entonces, los que tienen que proteger del terrorismo y su violencia son también violentos y capaces de matar a inocentes.
    
    En su obra, Juan Mayorga presenta a un exceso de violencia, lejos del ideal de paz perpetua.
     
                         

No hay comentarios:

Publicar un comentario